Estimada comunidad educativa

Comenzamos el año 2023, con la alegría de volver a reencontrarnos, en un momento tan particular como el de emprender los treinta años desde la creación del Instituto.

El hecho de mirar al pasado y buscar en la memoria datos, anécdotas, personas, entre otros, nos hace sentirnos parte de esta historia. Conectar con los principios del nacimiento, sea de lugar, tiempos, vínculos, nos hace sentirnos parte de ese algo “importante”. En este sentido, es relevante para los que conformamos la gran comunidad Gutenberg, saber que lugar ocupamos en la historia de su conmemoración, ello nos permite sentirnos partícipes necesarios en el desarrollo histórico de una construcción socio-cultural y emocional que constituye esta escuela, en la realidad local, regional y global.

Recorrer nuestra historicidad nos posibilita a quienes continuamos y a aquellos que se sumen afianzar los lazos de pertenencia con la institución, del mismo modo traerá en aquellos que pasaron por ella recuerdos entrañables. Revalorizar su proyecto fundacional, comprenderlo y darle sentido en este nuevo contexto constituye un desafío, impulsado y protagonizado por todos los miembros de la comunidad educativa.

Momentos cruciales, como lo son las conmemoraciones, hacen que tengamos que pensar en los avances, logros, dificultades y oportunidades que se presentaron en el camino. Es así, que entendemos que nuestro proyecto pedagógico no puede descuidar los ejes transversales de la realidad actual, tales como DD HH y ESI; cambio climático y cuidado ambiental, apertura al mundo desde la perspectiva de la lingüística y cultural, desarrollo de las tecnologías aplicadas a la resolución de problemas cercanos y globales, además de la proyección profesional y laboral de los egresados del Instituto.

Con tal escenario, damos inicio a nuevas experiencias de enseñanzas y aprendizajes creativas y significativas, con el acompañamiento del profesionalismo docente y la contención socioemocional demarcando el rumbo de las acciones pedagógicas, en un sentido de cultura hacedora.

Todo el personal de la institución les desea una excelente experiencia educativa 2023, los esperamos en el reencuentro físico y los invitamos a recorrer la plataforma. (Opcional ver tutorial)

Saludos fraternales a todos los niños, niñas, adolescentes y a sus respectivas familias. 

Lic. Flavia Rodriguez
Coordinadora Pedagógica

Comité Pedagógico -izq. a der.- Prof. Patricia Boichuk, Directora Nivel Primario; Lic. Susana Erhard, Directora Nivel Inicial; Lic. Marisol Bordaquievich y Lic. Tamara Magram, integrantes del EDAyO, Lic. Flavia Rodriguez, Coord. Pedagógica y Prof. Luciana Merlo, Rectora Nivel Secundario.

Video Tutorial Plataforma IG

Referente Técnica: Prof. Carmen Marquart